Diccionario lengua de señas mexicano
El conapred tiene un diccionario
https://www.conapred.org.mx/documentos_cedoc/DiccioSenas_ManosVoz_ACCSS.pdf
El conapred tiene un diccionario
https://www.conapred.org.mx/documentos_cedoc/DiccioSenas_ManosVoz_ACCSS.pdf
Documental en lengua de señas mexicana el cuál se estrenará el próximo viernes 14 de junio en la Cineteca Nacional, en Cinemanía y en el Centro Cultural Universitario.
Sin duda, el proyecto "Imaginantes", hizo un gran trabajo tanto en el aspecto visual como en el texto que resulta poético al narrar parte de la vida de Beethoven.
Un video interesante y altamente disfrutable.
Genaro Gutierrez Alfaro creó una tipografía para utilizarse en procesadores de texto como Word y Oppen Ofice. Es fácil de instalar y utilizar.
"Con la misma pasión y la misma inteligente curiosidad con que indagaba sobre el mundo de los ciegos al color, o los afásicos, o los aquejados por encefalitis letárgica en Despertares, Oliver Sacks se interna ahora en el insondable silencio de los sordos profundos, de aquellos que han nacido sin uno de los sentidos fundamentales para el conocimiento, para la articulación del lenguaje y, por ende, del pensamiento. Pero este viaje al país del silencio, como todos los que emprende Sacks, será una jornada llena de descubrimientos.
Es un video reliazado por la ASLI (American Sign Language Inc.)donde se muestra lo que pasaría si viviéramos en un mundo donde la mayoría de las personas fueran sordas.
http://www.youtube.com/watch?v=yzTT7fKjexY&feature=player_embedded#!
La tesis "Gramática de la lengua de señas mexicana", escrita por Miroslava Cruz Aldrete, aborda la gramática descriptiva de la LSM.
La guía "Apreciamos las diferencias: orientaciones didácticas y metodológicas para trabajar sobre la discapacidad en educación primaria" de los autores Verdugo Alonso, Miguel Ángel; González Gil, Francisca; Calvo Álvarez, María Isabel; tiene como propósito: Proporcionar estrategias de apoyo y materiales para sensibilizar y modificar actitudes respecto a la discapacidad. Promover el desarrollo de actitudes de aceptación, tolerancia y respeto hacia las personas con discapacidad.
Blue drops awards
lenguajeconmanos.org fue aceptado como proyecto para participar en el concurso llamado "Blue Drops Awards" dentro de la categoría "Best Non-Profit/Education Website Built With Drupal".
¿Qué es drupal y por qué está nominado lenguajeconmanos?
Un grupo de investigadores de la Universidad de Aberdeen (Escocia)se encuentran desarrollando Portable Sign Language Translator, que es un programa que buscará convertir el movimiento de las señas en texto utilizando dispositivos como tabletas, smartphones, computadoras.
http://alt1040.com/2012/03/cientificos-construyen-software-que-convierte...